La Coordinación General de Investigación y Desarrollo de Modelos Educativos (IDME)
Es el órgano del ILCE encargado de conducir la investigación educativa y el desarrollo de modelos educativos que compete a la institución, en los ámbitos de la comunicación educativa, la tecnología educativa y la educación a distancia
La investigación en la IDME tiene una orientación tecnológica, en el sentido que pretende contribuir en la solución de la problemática educativa de la Región Latinoamericana, dando sustento y orientación a la producción de propuestas educativas de aplicación en diversos niveles y ámbitos educativos.
Al interior de la institución, realiza las investigaciones que ayudan a definir estrategias y líneas de acción en los proyectos del ILCE, mediante la recopilación de materiales relativos a su competencia, el intercambio de información y el análisis y experimentación de prácticas pedagógicas; así como la realización y desarrollo de modelos educativos para la incorporación de la radio y la televisión educativa, la informática educativa y los multimedios.
Derivado de lo anterior, sus funciones están distribuidas en tres áreas: La investigación, el desarrollo de modelos y la información.
Las funciones de investigación se materializan en el trabajo de los equipos interdisciplinarios de investigadores con que cuenta la IDME, desarrollando investigaciones que desde diversos enfoques y perspectivas, den cuenta de las múltiples facetas que presenta la problemática educativa de América Latina, particularmente la mexicana.
El desarrollo de los modelos educativos busca generar alternativas teórico metodológicas para comprender, interpretar e intervenir en el aprendizaje y en la construcción del conocimiento con uso de tecnologías. De esta manera, se desarrollan modelos para la incorporación de la radio y la televisión educativa, la informática educativa y los multimedios, en la educación presencial, semipresencial y a distancia en México y América Latina, los cuales han tenido como objetivo primordial crear, o mejorar entornos de educativos con alta eficacia y con sentido y significado para el desarrollo humano.
Por otro lado, las funciones concernientes al área de información se llevan a cabo a través del Centro de Documentación para América Latina (CEDAL), en donde se realiza la sistematización y el intercambio de información sobre tecnología educativa, comunicación educativa y educación a distancia, los cuales son los campos de investigación más importantes de la IDME.
Algunos objetos de estudio derivados de estos campos de investigación son los siguientes:
Diseño curricular
Diseño instruccional
Formación a distancia
Televisión educativa
Estudio Independiente
Educación para los medios
Informática educativa
Existen varios proyectos de colaboración interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional, para aportar conocimientos sistematizados que orienten los proyectos principales de la institución, como la Red Edusat y la Red Escolar, así como el diseño de estrategias pedagógico - comunicacionales, y el diseño y producción de materiales educativos.
Los resultados de las investigaciones se dan a conocer mediante la publicación de artículos en revistas especializadas, la participación en diversos foros académicos y el intercambio de experiencias con instituciones nacionales y regionales.
Es principalmente en este afán de intercambio que presentamos esta página electrónica a los profesionales e instituciones afines, para iniciar un diálogo que esperamos sea fructífero.